Elementos del círculo

El círculo y sus elementos principales

Rectas y puntos

Elementos de la circunferencia es el centro del círculo del cual equidistan todos los demas puntos de la circunferencia diametro es la mayor de todas sus cuerdas de la circunferencia pasa por su centro y divide radio es la distancia entre el centro y un punto de la circunferencia, tangente es la linea que toca solo un punto de la circunferencia, arco parte continua de la circunferencia, cuerda es un segmento que une dos puntos de la circunferencia, diametro es la línea que atravieza la circunferencia exactamente por el centro, radio se conoce como la semirecta que parte del centro con la circunferencia a cualquier punto de ella, segmento perpendicular de una cuerda es un punto medio que mide a la circunferencia rectas secante recta que atraviesa el círculo cortando la circunferencia en dos puntos tangente es una recta que toca al círculo en un solo punto perpendicular al la tangente es el radio que une al centro con el punto ade tangencia recta interior la que toca a la circunferencia exterior que no toca ningún punto.

 

Ángulos en el círculo

Ángulos en el círculo.

Ángulos en el círculo

Existen diversos tipos de ángulos que se pueden encontrar en un círculo. Cuando un ángulo tiene su vértice en el centro del círculo, recibe el nombre de ángulo central , mientras que cuando los extremos y el vértice están sobre el círculo el ángulo se denomina inscrito . Un ángulo formado por una cuerda y una tangente se denomina semiinscrito .

Los cuatro ángulos inscritos determinan el mismo arco y por tanto son iguales.

Los cuatro ángulos inscritos determinan el mismo arco y por tanto son iguales.

En un círculo unitario, la medida de un ángulo central (en radianes) coincide con la longitud del arco que subtiende. Con esa base, se dice que la medida de un arco, en grados o radianes, coincide con la medida del ángulo central que lo contiene.

Es importante notar que se está definiendo la medida angular de un arco, la cual depende únicamente de la apertura del ángulo central correspondiente, la cual no se debe confundir con la medida lineal (de longitud) la cual depende tanto del ángulo como del radio. Así por ejemplo, un ángulo central recto siempre determina un arco de 90º, aunque la longitud del arco depende del radio que se use.

Con esa definición es posible relacionar las medidas de los otros ángulos con los arcos. Por ejemplo, un ángulo inscrito mide la mitad del arco que subtiende, sin importar la posición del vértice (siempre y cuando el arco sea el mismo). Del mismo modo, un ángulo semiinscrito mide la mitad del arco que se encuentra entre la cuerda y la tangente.

 

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias de la Educación

Módulo: Diseño de materiales educativos